Plantas tóxicas para perros

Inicio » Blog » Jardín » Plantas » Plantas tóxicas para perros

9 plantas tóxicas para perros

En este artículo te presentamos 9 plantas tóxicas para perros.

Las plantas de interior pueden ser a menudo peligrosas o tóxicas para tu perro.

Muchos aficionados a las plantas de interior se frustran a menudo cuando ven que sus preciadas plantas son destrozadas por sus perros, y esta afición también podría llevarlos a estar expuestos a plantas que podrían herirles o incluso matarlos.

Es importante saber qué variedades de plantas hay que evitar para prevenir este tipo de consecuencias.

Si tienes un perro, extrema las precauciones con las siguientes plantas de interior de moda.

Por supuesto, también puedes consultar nuestro artículo sobre Plantas de Interior seguras para Perros y Gatos.

Higuera de hojas de violín (Ficus lyrata)

ficus lyrata plantas tóxicas para perros

Lamentamos comunicártelo, pero una de las plantas de interior más famosas de Internet, la higuera de hojas de violín, es tóxica para los perros si la ingieren.

Venerada tanto por los interioristas como por los entusiastas de las plantas de interior, la higuera de hojas de violín es una planta de tamaño mediano a grande con un tronco delgado y grandes hojas en forma de violín.

Desgraciadamente, el consumo del follaje de esta planta puede causar síntomas dolorosos a tu perro, como irritación cutánea y gastrointestinal.

 Si tu perro es propenso a morder las plantas, no introduzcas una higuera en tu casa.

Propiedades tóxicas: Ficina, furocumarinas y ficusina.

Filodendro (Philodendron bipinnatifidum)

Philodendron bipinnatifidum plantas tóxicas para perros

El filodendro es un gran género de plantas tropicales muy apreciadas entre los jardineros de interior por su impresionante follaje y su facilidad de cuidado.

Entre las variedades de filodendros más populares se encuentran el filodendro de hojas de corazón, el filodendro ‘Brasil’ y el filodendro ‘Micans’, entre otros.

Aunque todas las variedades de filodendros son inofensivas al tacto, son tóxicas para perros y gatos si se ingieren.

Los síntomas de intoxicación incluyen irritación oral, hinchazón, vómitos, dificultad para respirar y babeo excesivo.

Propiedades tóxicas: Oxalatos de calcio insolubles

Planta Z (Zamioculcas zamiifolia)

Zamioculcas zamiifolia tóxica perros

Las Plantas Z (Zamioculcas zamiifolia) se han hecho muy populares en los últimos años gracias, en parte, a que pueden sobrevivir en una oscuridad casi total y, por tanto, son excelentes plantas para colocar en lugares sombríos.

Las plantas Z crecen a partir de rizomas, lo que significa que agradecen un riego poco frecuente, esto las convierte en plantas de interior de bajo mantenimiento.

Lamentablemente, las plantas Z son tóxicas para perros y gatos si se ingieren y pueden provocar síntomas típicos de la intoxicación por oxalato cálcico, como vómitos y diarrea.

Propiedades tóxicas: Oxalatos cálcicos insolubles

Aloe Vera (Aloe barbadensis miller)

Aloe barbadensis miller tóxica perros

El Aloe Vera, que tiene muchos usos medicinales positivos para los humanos, paradójicamente puede ser bastante tóxico si lo ingieren los perros.

El Aloe es una especie de suculenta originaria de Asia occidental que se cultiva en todo el mundo por sus usos medicinales y agrícolas.

Es una planta que requiere relativamente poco mantenimiento y se propaga con facilidad, lo que la ha convertido en una planta de interior habitual.

Aunque el Aloe Vera es inofensiva para los humanos, es tóxico para los perros si lo ingieren y les provoca síntomas como letargo, vómitos y problemas gastrointestinales.

Propiedades tóxicas: Saponinas, antraquinonas

Ave del Paraíso (Strelitzia reginae)

Strelitzia reginae tóxica perros

El Ave del Paraíso (Strelitzia) en una planta de interior tropical originaria de Sudáfrica.

Se hicieron populares como plantas de interior por su gran follaje y sus impresionantes flores naranjas y azules que recuerdan a pájaros en vuelo.

Curiosamente, la parte más infame de la planta, la flor, es también la más tóxica.

Los síntomas de la intoxicación por Ave del Paraíso incluyen irritación gastrointestinal que provoca náuseas y vómitos, así como somnolencia.

Si se busca atención veterinaria a tiempo, es posible que los perros que sufren intoxicación por Ave del Paraíso se recuperen totalmente.

Propiedades tóxicas: Irritantes gastrointestinales

Dieffenbachia

Dieffenbachia tóxica perros

Las Dieffenbachia, comúnmente conocidas como “pita, lotería o Galatea”, son plantas tropicales maravillosamente abigarradas que pueden variar en tamaño desde unos 30 centímetros de altura hasta casi 2 metros dependiendo de la variedad.

Algunas variedades de Dieffenbachia, que destacan son la D. picta ‘Camilla’ y la D. amoena ‘Tropic Snow’.

La Dieffenbachia es tóxica para perros y gatos si la ingieren. Los síntomas de intoxicación por Dieffenbachia incluyen irritación e hinchazón oral, babeo excesivo, vómitos y dificultad para respirar.

Propiedades tóxicas: Oxalatos cálcicos insolubles

Palmera Sagú (Cyca revoluta)

Cyca revoluta plantas tóxicas para perros

Las Palmeras Sagú son originarias de las regiones tropicales de Japón y son populares como plantas de interior en su forma de bonsái.

Se caracterizan por una corona de gruesas hojas verdes de palmera sostenidas por un tronco desgreñado.

Son plantas de crecimiento muy lento, que suelen permanecer bastante pequeñas, sobre todo cuando se cultivan en interiores.

Las Cycas son extremadamente tóxicas tanto para los humanos como para los animales, y provocan insuficiencia hepática e incluso la muerte si se ingieren.

Los primeros síntomas de intoxicación por esta planta son vómitos, diarrea y convulsiones.

Si tiene un perro en casa, es importante evitar las Cycas revolutas.

Propiedades tóxicas: Cycasin

Cuna de Moisés (Spathiphyllum)

Spathiphyllum tóxica perros

Estas plantas tropicales, que se distinguen por sus flores blancas y sus hojas oscuras y brillantes, son magníficas plantas de interior.

Si se cuidan adecuadamente, los Lirios de la Paz o Cunas de Moisés pueden florecer hasta dos veces al año y sus flores duran varios meses seguidos.

Por desgracia, el Spathiphyllum es venenoso para perros y gatos, sobre todo la variedad «Mauna Loa». Este cultivar de gran tamaño, que puede crecer hasta 60 centímetros, causa irritación alrededor de la zona de contacto e induce el vómito en los animales si lo ingieren.

Propiedades tóxicas: Oxalatos cálcicos insolubles

Oreja de Elefante (Alocasia macrorrhizos)

Alocasia macrorrhizos tóxica perros

Las Alocasias son un género de plantas perennes con flores originarias de Asia tropical y subtropical y también de Australia.

Las Alocasias pueden ser plantas de interior temperamentales que requieren luz, agua y humedad adecuadas, con sus impresionantes hojas que las hacen populares a pesar de todo.

Lamentablemente, la Alocasia contiene cristales de oxalato cálcico, lo que la hace tóxica para perros, gatos y humanos, y puede causar irritación oral, ardor en los labios y la boca, hinchazón, vómitos y dificultad para tragar y respirar si se ingiere.

Propiedades tóxicas: Oxalatos cálcicos insolubles

En definitiva, aunque estas nueve plantas de interior se consideran tóxicas para los perros, muchos aficionados consiguen que plantas y mascotas coexistan dependiendo del temperamento y las tendencias individuales del animal.

Como dueño de un perro, eres tú quien debe decidir qué plantas ignorará tu perro y por cuáles se interesará.


Si te ha gustado este artículo y has disfrutado con él, siéntete libre de compartirlo con algún amigo o familiar. ¡Gracias!

Puedes seguirnos en:

Deja un comentario

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad